
Si nuestra pasión por la profesión nos lleva a innovar constantemente e imaginar piezas con procesos de fabricación más sostenibles, hemos querido ir más allá en nuestro enfoque apoyando iniciativas de upcycling y economía circular. De esta voluntad nació la colaboración con la asociación de reinserción profesional “Tissons la Solidarité”.
Del 8 al 21 de abril, devuelve tus viejas piezas Devernois a la tienda y vete con un cheque regalo por valor de 20 euros*
Esta temporada, Devernois colabora con la asociación de reinserción profesional “Tissons la Solidarité” para apoyar sus talleres de reciclaje. Devernois apuesta por la reinserción profesional poniendo en marcha una colección de ropa en todas sus tiendas .
Todas las piezas recogidas se entregarán a la Asociación Tissons la Solidarité, que se encargará de reciclarlas , para revenderlas a precio reducido en los 125 puntos de venta solidarios de su red.
Pero ¿qué es el upcycling? En realidad se trata de transformar un objeto de segunda mano, en este caso una prenda de vestir, para convertirlo en un objeto nuevo para darle una segunda vida. Por lo tanto, su vieja ropa Devernois será limpiada, remendada, remendada, transformada y personalizada para hacer una prenda nueva.
El objetivo de la Asociación es, por tanto, múltiple: sensibilizar a los consumidores sobre una moda más responsable y la economía circular, pero sobre todo fomentar la reinserción laboral de unos 2.000 empleados al año (de los cuales un 83% mujeres), cualquiera que sea su trayectoria profesional. , capacitándolos en profesiones textiles.
LA ASOCIACIÓN
Tejamos solidaridad x Devernois
Tissons la Solidarité es una red de inserción social y profesional fundada en 2004, especializada en el reciclaje y la recuperación de textiles. La asociación reúne a 70 estructuras cuya misión principal es luchar contra el desempleo y la precariedad, en particular entre las mujeres, para facilitar la vuelta al empleo sostenible y alcanzar una tasa de vuelta al empleo superior al 70%.
La asociación está desarrollando varias áreas de intervención:
- Gestión textil : recogida, clasificación, lavado, planchado, venta y arreglo de ropa de segunda mano.
- Inserción profesional : empleo de 1.900 trabajadores en inserción al año, de los cuales el 83% son mujeres
- Formación : ofrece formación cualificada en venta, alteración y reciclaje de textiles.
El objetivo de la asociación es, por tanto, múltiple: sensibilizar a los consumidores sobre una moda más responsable y la economía circular, pero sobre todo favorecer la vuelta al empleo de unos 2.000 empleados al año (el 83% de los cuales son mujeres), sea cual sea su origen profesional, formándolos en profesiones textiles.

Desde hace casi 100 años, un saber hacer colectivo da forma con pasión a cada creación, encarnando el legado y la excelencia de nuestra Casa.

Nuestra pasión por nuestra profesión nos lleva a innovar e imaginar piezas con procesos de fabricación más sostenibles y responsables.

Colecciones que dominan el arte del paso del tiempo, iconos que podrás conservar durante mucho tiempo, sin que envejezcan.